Riesgos de Trabajo

Prevención de Riesgos Laborales
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter
  • Home
  • SOBRE MI
  • BLOG
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTAR
  • Home
  • Riesgos Laborales
  • El Mejor Momento

El Mejor Momento

Posted on 10 octubre, 2015 by Blanca Lazaro-Chaname in Riesgos Laborales No Comments

“Muchas cosas no nos atrevemos a emprenderlas, no porque sean difíciles en sí, sino que son difíciles porque no nos atrevemos a emprenderlas.”

Aunque esta frase la dijo Séneca hace cientos de años, recién me atreví a emprender un proyecto que he venido postergando durante mucho tiempo. He estado esperando que se den todas las condiciones favorables (tener más tiempo, saber sobre diseño web, tener más contactos, y quizás, hasta que se alineen los astros, je, je) para iniciar este proyecto, sin darme cuenta que es casi imposible que se dé ese momento perfecto. Ahora sé que para mí, como para todos, el mejor momento es hoy. Es el presente, cuando todos podemos hacer algo. El pasado, ya pasó y no volverá, y el futuro es desconocido, no se sabe que pasara.

Hoy es un día muy importante para mí porque doy inicio al blog “Riesgos de Trabajo,” el cual quiero compartir contigo. Y a continuación te contaré las principales razones que me han motivado a realizar este proyecto:

  • La Prevención de Riesgos de Trabajo o de Riesgos Laborales es un área del campo multidisciplinario de la Seguridad y Salud Ocupacional, que no solo me apasiona, sino en la cual he desarrollado mi profesión de ingeniera química durante más de 20 años. Además de la experiencia técnica obtenida, trabajando para el gobierno en Perú, mi país de origen, y para la empresa privada en Estados Unidos, donde actualmente resido, me ha permitido ver los problemas de Seguridad y Salud Ocupacional desde diferentes enfoques. La mayor fuente de mi pasión por la prevención de los riesgos, son los resultados que se logran, y las personas que se benefician.
  • Deseo mucho contribuir a proteger la salud de los trabajadores, especialmente en empresas que no cuentan con un profesional especializado y dedicado a la prevención de riesgos laborales. Pese a que en los últimos años han aumentado las carreras en Seguridad y Salud Ocupacional, la cantidad de los profesionales especializados en las diferentes disciplinas (medicina, higiene, seguridad, ergonomía, toxicología, radiofísica, psicología, bioquímica, epidemiologia, etc.) de este campo, es todavía insuficiente. Esta carencia y la especialización, hacen altamente costoso para las empresas, incluidas grandes corporaciones, pagar los honorarios de todos los profesionales que necesite su organización. En el caso de pequeñas y medianas empresas en la mayoría de países de habla hispana, la probabilidad de contar con siquiera un profesional especializado y a dedicación exclusiva de la prevención de riesgos laborales es baja. La mayoría de estas empresas enfrentan grandes problemas regulatorios, de competitividad, así como de inversión tecnológica y en desarrollo de recursos humanos. Por ello, quiero, a partir de mis conocimientos  y experiencia, ayudar a los dueños, gerentes, supervisores, y personas de esas empresas, que de una u otra manera tienen alguna responsabilidad con la seguridad y salud de los trabajadores, a mejorar su gestión en esta area. Y siendo el aprendizaje continuo, otra de mis pasiones, el compartir lo que se, es para mí, aprender otra vez.
  • La verdadera prevención de riesgos laborales no tiene que ser tan costosa, ni menos un impedimento para aumentar la competitividad de una organización. Aunque claramente, algunas organizaciones que corren en la competencia del mercado global, someten a mucha presión a sus empleados, especialmente a los que producen más, para tener elevados índices de desempeño, y consecuentemente aumentan la probabilidad de los riesgos laborales. La solución, tristemente para algunos, es tener un staff de especialistas con elevados sueldos para presentar a las autoridades, documentos que solo funcionan en el papel, y una aseguradora que no cumple con las actividades de prevención que incluye su póliza. Esta es una mal entendida noción de lo que significa “competencia.” Estos empleadores, no tienen en cuenta que al poner en riesgo la salud de los trabajadores los convertirán en gente menos productiva, y más desmotivada, que influirá en el resto de trabajadores, y por tanto, en las utilidades netas de la organización. Sin considerar que cuando sucede un accidente o enfermedad, se destina mucho dinero al pago de las compensación del trabajador, gastos médicos, de abogados, y hasta de mitigación ambiental, dinero que pudo haberse invertido en la organización, o que a muchas empresas las lleva hasta la quiebra. La competencia real, es la que se logra con trabajadores motivados por un empleador que promueve un clima laboral seguro, saludable, y conciliador.
  • Considero que esta es una oportunidad que tenemos los profesionales de seguridad y salud ocupacional para proteger y promover la salud de trabajadores que día a día exponen su seguridad, salud, y aun su vida, por brindar productos o servicios que mejoran la calidad de vida de todos nosotros, y sin embargo no hay quien vele por ellos. Personalmente, me considero afortunada de tener esta oportunidad para no irme de este mundo sin haber dejado un pequeño legado a quienes necesitan de mí. Quiero dejar mi conocimiento y experiencia a quienes lo necesiten y deseen adquirirlo, y les animo a hacer lo mismo porque todos tenemos muchas cosas buenas que dejar a los demás, que no sea solo dinero o recursos materiales. Podemos donar/heredar también nuestro tiempo, conocimiento, experiencias, etc. No recuerdo donde, pero en algún libro leí, que las tierras más caras del mundo no están en Mónaco, Hong Kong, Tokio, sino en los cementerios, donde están enterrados muchos valiosos libros, canciones, y sobretodo, enseñanzas que pudieron, pero que nunca se dieron.
  • En estos tiempos, de avanzada tecnología de los medios de comunicación, y cuando la mayoría de nosotros no solo se conecta con quienes están físicamente a su alcance, sino virtualmente, creí muy importante, hacer lo propio con colegas del mundo entero para, juntos prevenir los riesgos laborales. Que esta nueva forma de interacción global, no solo sirva para comunicarnos globalmente, sino también para unirnos e intercambiar conocimientos, experiencias, mejores prácticas, investigaciones, tecnologías, e incluso preocupaciones en este campo, y que generalmente son únicas. Me encantaría que nos uniésemos como las raíces de los Redwood, que son los arboles más antiguos y altos del mundo porque sus raíces, aunque pequeñas, se entrelazan unas a otras, dándose apoyo, para no caer. Invito a colegas del mundo a participar con su conocimiento y experiencia en este blog, de quienes estoy segura, aprenderemos mucho. Tengo la fortuna de vivir cerca al parque estatal “Big Basin Redwood” de California, uno de los lugares que alberga estos fascinantes árboles, que pueden vivir más de 2000 años, y medir más de 100 metros de alto y 8 metros de diámetro; sin embargo, sus raíces son muy cortas (30 cm), y delgadas (3cm). La clave de su majestuosidad y fortaleza, para resistir los embates de la naturaleza e incendios a través de los años, es la unión de sus raíces, las cuales están entrelazadas unas a otras en la tierra, formando una red que sirve de sostén para todos. Sería maravilloso, que nosotros los imitáramos, desarrollando un grupo de soporte en la prevención de riesgos laborales. En el campo de la Seguridad y Salud Ocupacional, todos los profesionales siempre aprendemos de las otras disciplinas. En mi caso, como ingeniera química, he aprendido mucho de las otras ramas de ingeniería, así como de medicina, psicología, toxicología, biología, epidemiologia, y estoy deseosa de seguir haciéndolo.

Si eres una persona involucrada en la seguridad y salud de los trabajadores, y eres consciente que los trabajadores son los recursos más importantes de una organización; y por lo tanto, es indispensable proteger y promover su salud, este blog es para ti. Te proveeré no solo con contenido, herramientas, y en general material técnico sobre prevención de riesgos laborales, sino con prácticas que te servirán para que tus empleados quieran seguir los lineamientos de la organización. Comparto este proyecto contigo, y estaré muy feliz si te proporciona mayores recursos para mejorar las condiciones de seguridad, salud, y bienestar de todos en tu organización.

Si eres un profesional de Seguridad y Salud Ocupacional, te invito a que te contactes conmigo para que te unas a este proyecto. La única e indispensable condición de tu participación, es hacerlo con mucho respeto, y dentro de los cánones de los códigos de ética profesional, especialmente en términos de derechos de autor, y de mantener la confidencialidad de la información personal y de negocio obtenidos durante el ejercicio de nuestra profesión.

Sin más dilación, te doy la bienvenida, y desde ya, te invito a que si tienes alguna duda, comentario, sugerencia, o lo que sea en que pueda ayudarte, te pongas en contacto conmigo a través del formulario de contacto. Demás está decirte que toda la información personal y privada que puedas brindarme, es parte de mi secreto profesional.

(c) 2016 Riesgos de Trabajo - Powered by WordPress, Designed by Theme Blvd