Riesgos de Trabajo

Prevención de Riesgos Laborales
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter
  • Home
  • SOBRE MI
  • BLOG
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTAR
  • Home
  • Riesgos Laborales
  • Lo que deberías saber sobre toxicidad de los agentes químicos

Lo que deberías saber sobre toxicidad de los agentes químicos

Aproximadamente, el 96% de nuestra masa corporal está compuesta por Oxígeno, Carbono, Hidrógeno, y Nitrógeno. EL 4% restante, es una escasa muestra de otros elementos químicos (imagen), que sin embargo, son indispensables para varias funciones vitales de nuestro organismo.  Pero, muchos de estos elementos químicos, esenciales para la salud en pequeñas cantidades, pueden ser altamente tóxicos en mayores cantidades. Los elementos químicos del cuerpo, no solo pueden reaccionar entre sí, sino que, bajo determinadas condiciones, puede reaccionar en mayor o en menor grado  con cualquier agente químico que ingrese a nuestro cuerpo.

Como se describió en el artículo anterior, los trabajadores pueden estar expuestos a diferentes agentes químicos. Algunos de estos pueden ser muy tóxicos en pequeñas cantidades, y otros, solo tóxicos, en enormes cantidades.

 

LA TOXICIDAD de una sustancia química es su habilidad para producir daños en los tejidos vivos, lesiones en el sistema nervioso central, enfermedad grave o,  en casos extremos, la muerte. En el caso de los trabajadores, las intoxicaciones pueden ser:

  • AGUDAS: Resultan de la exposición a elevadas concentraciones de un agente químico, en un corto periodo de tiempo.

 

  • CRONICAS: Resultan de la exposición a bajas concentraciones del agente químico, pero durante un prolongado periodo de tiempo (generalmente, años).

 

PERO LA PELIGROSIDAD, Y SOBRETODO EL RIESGO A LA SALUD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS, NO SOLO ESTÁN DETERMINADOS  POR SU TOXICIDAD, SINO TAMBIÉN, POR OTROS FACTORES.

 

Los FACTORES QUE CONDICIONAN EL EFECTO TOXICO Y RIESGO A LA SALUD de una sustancia química en el organismo del trabajador son:

  • Nivel de exposición
  • Tiempo de exposición
  • Factores propios del agente
  • Factores ambientales
  • Factores propios del trabajador

 

Factores

 

*LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES EN AMBIENTES DE TRABAJO (LMP)

El LMP de una sustancia química es su CONCENTRACION MAXIMA en la atmósfera laboral, bajo las cuales se considera que los trabajadores pueden estar repetidamente expuestos día tras día  sin efectos adversos a su salud.

CADA PAÍS, TIENE SU LEGISLACIÓN DE LMP PARA LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL AIRE, POR LO TANTO PUEDE HABER ALGUNAS VARIACIONES EN EL NOMBRE Y NIVEL MÁXIMO DE LOS VALORES, ASÍ COMO, EN LA CANTIDAD DE SUSTANCIAS QUÍMICAS CONTEMPLADAS.

La mayoría de países considera tres tipos de estos valores límites, que están basados en los valores desarrollados y recomendados por la Conferencia Americana de Higienistas Industriales (ACGIH). Muchas compañías usan estos niveles actualizados porque son más protectores que la legislación vigente.

 

LMP PROMEDIO (TLV-TWA)

Es la concentración promedio determinada para un día convencional de trabajo de 8 horas o 40 horas/semana, a la cual se considera lo máximo que los trabajadores puede estar repetidamente expuestos día tras día sin efectos adversos a su salud, durante su vida laboral.

Este valor es el más utilizado para exposiciones crónicas, de la mayoría de sustancias químicas.

 

LMP DE EXPOSICION CORTA (TLV-STEL)

Es la concentración LÍMITE PARA UN MÁXIMO DE 15 MINUTOS DE  EXPOSICIÓN a ciertas sustancias, para garantizar que el trabajador no sufrirá:

  1. Irritación
  2. Daño crónico o irreversible a los tejidos
  3. Efectos tóxicos que dependen del rango de la dosis
  4. Narcosis que incremente la probabilidad de daño accidental, disminuya su habilidad de autoprotección, o reduzca la eficiencia de su trabajo.

Este valor:

  • No debe exceder en ningún momento del día
  • No más de 4 veces/día
  • Mínimo debe pasar 1h entre cada exposición

 

LMP Techo (TLV-C)

Es la concentración tope de  ciertas sustancias, que NO DEBE SER EXCEDIDA EN NINGÚN MOMENTO de la exposición.

La aplicación de los LMP de Exposición Corta y Techo, se basa en evidencia científica, que para determinadas sustancias es necesario aplicar estos límites, a pesar que  para el cumplimiento con los LMP, el LMP promedio provee la forma más satisfactoria y práctica de evaluar los agentes químicos. Existen sustancias de acción rápida, para las cuales es inapropiado utilizar el valor promedio, y es mejor controlarlas con los otros valores.

 

SUSCRIBETE AHORA!

Suscríbete al blog con tu correo electrónico, y recibirás notificaciones de nuevas entradas.

Obten GRATIS esta herramienta, e identifica los signos de alerta

Herramienta que te ayudará a mejorar tu labor

(c) 2016 Riesgos de Trabajo - Powered by WordPress, Designed by Theme Blvd