Riesgos de Trabajo

Prevención de Riesgos Laborales
  • Facebook
  • Google+
  • Linkedin
  • Twitter
  • Home
  • SOBRE MI
  • BLOG
  • HERRAMIENTAS
  • CONTACTAR
  • Home
  • Riesgos Laborales
  • ¿ Has identificado los agentes químicos peligrosos en tu centro de trabajo?

¿ Has identificado los agentes químicos peligrosos en tu centro de trabajo?

Como inspector de la Salud y Seguridad Ocupacional en tu empresa, y sabiendo lo que se explicó en el artículo anterior, es fácil preparar una lista de los agentes químicos, y las condiciones en las cuales se encuentran expuestos los trabajadores en tu empresa. Pero es necesario identificar y saber cuál es el efecto de los agentes químicos  más peligrosos; para estudiarlos a mayor profundidad.

Los agentes químicos peligrosos son sustancias, productos, mezclas, que bajo ciertas condiciones, y debido a su reactividad, inestabilidad, volatilidad, descomposición espontanea, inflamabilidad, etc., provocan reacciones químicas no deseadas, tanto en el ambiente, como en el organismo humano. Por lo tanto, pueden causar daño a las personas o a la propiedad. Bajo esta definición, el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, que es tema del próximo artículo, clasifica a las sustancias o mezclas químicas por su peligro físico, para la salud de las personas, y para el ambiente en: Inflamables, explosivos, oxidantes, corrosivos, gases comprimidos, tóxicos agudos, irritantes y nocivo, dañinos al ambiente, peligroso para la salud.

Si en la legislación de tu país, todavía no está contemplada la implementación  del SGA, es probable que muchas de las sustancias, mezclas, o productos químicos  peligrosos existentes en tu empresa, no tengan el etiquetado que te permitirá su fácil identificación. Por ello, a continuación te brindo información que te permitirá identificarlos y clasificarlos dentro de las 9 categorías reconocidas. Esto NO quiere decir que un agente químico, solo pertenece a una categoría, sino que  en varios casos, UN MISMO PRODUCTO PUEDE SER CLASIFICADO EN MAS DE UNA CATEGORIA.

RQP

Finalmente ratifico que, EL HECHO QUE  UNA SUSTANCIA QUÍMICA SEA PELIGROSA, NO SIGNIFICA QUE SIEMPRE SEA UN RIESGO. EL RIESGO OCURRE CUANDO HAY EXPOSICION. No puede haber daño, si no hay exposición. En el artículo anterior expliqué los diversos factores que condicionan la probabilidad de riesgo.

 

 

 

SUSCRIBETE AHORA!

Suscríbete al blog con tu correo electrónico, y recibirás notificaciones de nuevas entradas.

Obten GRATIS esta herramienta, e identifica los signos de alerta

Herramienta que te ayudará a mejorar tu labor

(c) 2016 Riesgos de Trabajo - Powered by WordPress, Designed by Theme Blvd